El Bosque La Primavera proporciona beneficios ambientales para los habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara. Pocas áreas naturales protegidas en el mundo como lo es La Primavera benefician e influyen en la salud y bienestar humano de zonas densamente pobladas. Tras 40 años de su declaratoria como área natural protegida (6 de marzo de 1980), las necesidades de protección y manejo se han multiplicado por la variedad de fuerzas y presiones que amenazan la integridad de su ecosistema.
- En este III Foro de Conocimiento y Conservación del Bosque La Primavera, se dará un espacio de discusión y análisis bajo la perspectiva de posicionar al bosque de manera estratégica, tanto en las acciones necesarias para un modelo de gestión ambiental y de gobernanza territorial, como en la proyección a futuro de los compromisos y las medidas prioritarias a tomar por parte de los diferentes actores de la sociedad para la permanencia, a largo plazo, de tan valioso ecosistema forestal.
Los objetivos:
- Analizar los logros y pendientes en las necesidades de aplicación del conocimiento para la conservación de La Primavera.
- Referir los principales problemas que vulneran a La Primavera y propiciar retos y esfuerzos conjuntos que deriven acciones para armonizar los derechos y obligaciones en la conservación del bosque.
- Promover la participación armónica entre los propietarios del bosque, las organizaciones civiles, instituciones federales, estatales y municipales y de investigación involucrados en el manejo de La Primavera para propiciar un modelo de gestión ambiental
- Integrar los instrumentos de planificación y manejo para la conservación efectiva del ecosistema mediante la aplicación de políticas públicas con respaldo de las instituciones federales, estatales y municipales.